Despacho de abogados en Pontevedra

Despacho de abogados en Pontevedra

David Pérez Barreiro

Contactar 986 108 113

Nuestro despacho de abogados

¿Por qué confiar en nuestros servicios?

Experiencia

Contamos con una experiencia que se inició en el año 2002.

Asesoramiento

Asesoramos a todos nuestros clientes de manera personalizada.

Diferentes ramas

Abarcamos diferentes áreas del derecho como la civil o mercantil.

Económico

Todos nuestros servicios presentan una buena relación calidad-precio.

El abogado que necesita en Pontevedra

El bufete de David Pérez Barreiro, brinda asesoramiento jurídico integral a empresas y particulares en diferentes áreas legales: laboralista, civil y mercantil y administrativo.

Además, se encarga de hacer un seguimiento directo de todos los asuntos implicados en un caso; por lo que garantiza unos servicios jurídicos de calidad.

David Pérez Barreiro realizó sus estudios de abogacía en la Universidad de Santiago de Compostela y ejerce la profesión desde el año 2002. Inició su experiencia en un despacho ajeno, abriendo posteriormente su propio despacho de abogados en la calle Benito Corbal en Pontevedra y estando colegiado en el Ilustre Colegio de Abogados de Pontevedra con el n.º 2702.

El abogado que necesita en Pontevedra
Asesoramiento jurídico en Pontevedra

Asesoramiento jurídico en Pontevedra

Nuestro despacho de abogados de Pontevedra está especializado en diferentes áreas legales en las que se garantizan unos servicios jurídicos integrales y de calidad, incluyendo: derecho laboral, derecho civil y mercantil y derecho administrativo.

Optamos por una atención jurídica integral, adaptándonos al caso de cada uno de nuestros clientes para lograr los mejores resultados. Queremos ser los abogados que necesita y por ello facilitamos un trato cercano y la máxima profesionalidad.

Contacte con el abogado David Pérez Barreiro para tratar sus problemas legales, le proporcionará la solución que necesita.

Solicitar asesoramiento

Nuestras especialidades

Ramas que trabajamos

Derecho laboral

Le ofrecemos asesoramiento y representación legal en todo lo relacionado con su vida profesional:

  • Despidos
  • Reclamaciones de cantidad
  • Pensiones
  • Accidentes de trabajo

Saber más

Derecho civil y mercantil

Nuestra experiencia como abogados en Pontevedra cubre aspectos cruciales de su día a día y sus negocios, como:

  • Divorcios
  • Incapacitaciones
  • Herencias
  • Contratos
  • Reclamación de deudas
  • Hipotecas
  • Sociedades

Saber más

Derecho administrativo

Gestionamos sus relaciones con las administraciones públicas, incluyendo cuestiones de:

  • Urbanismo
  • Sanciones
  • Expropiaciones
  • Responsabilidad patrimonial
  • Reclamaciones tributarias

Saber más

¿Qué está pasando ahora en el panorama jurídico?

Eche un vistazo al blog de David Pérez Barreiro

Últimas sentencias, cambios legislativos y análisis expertos que afectan a empresas y particulares en el ámbito legal actual.

El cónyuge propietario asume el IBI y la comunidad de la vivienda de la que es propietario exclusivo aunque no tenga atribuido el uso 28 jun

El cónyuge propietario asume el IBI y la comunidad de la vivienda de la que es propietario exclusivo aunque no tenga atribuido el uso

En su sentencia del 7 de enero de 2025 (recurso 8863/2022), el Tribunal Supremo ha dictaminado que es el cónyuge propietario de la vivienda familiar a título privativo, cuyo uso fue atribuido al otro cónyuge y a las hijas del matrimonio, quien debe hacer frente a los gastos de IBI (impuesto de bienes inmuebles) y de la comunidad de propietarios generados desde la sentencia del divorcio hasta el momento de la liquidación.   La jurisprudencia del Tribunal Supremo mantiene que el pago del IBI es una obligación derivada de la titularidad del bien que corresponde satisfacer al propietario, con
Se pueden usar publicaciones en Tik Tok para justificar un despido 31 may

Se pueden usar publicaciones en Tik Tok para justificar un despido

En una reciente sentencia de fecha 18 de marzo de 2025 (recurso 6488/2024) el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha señalado que no vulnera el derecho a la propia imagen del trabajador el que la empresa utilice como prueba para justificar su despido de imágenes y vídeos publicados en una red social de acceso público (Tik-Tok).   En el caso resuelto una trabajadora se encontraba de baja por incapacidad temporal con diagnóstico de trastorno de ansiedad en contexto de situación personal, crisis de pánico y depresión, teniendo prescrito por su médico el salir, viajar y actividades que la
Irretroactividad de la exigencia de audiencia previa del trabajador en el despido disciplinario 25 may

Irretroactividad de la exigencia de audiencia previa del trabajador en el despido disciplinario

En sendas sentencias de fecha 5 y 11 de marzo de 2025 ha precisado la doctrina fijada en su sentencia de fecha 18 de noviembre de 2024, en la que estableció que no puede extinguirse la relación laboral por motivos relacionados con la conducta o el rendimiento de un trabajador antes de que se le haya ofrecido la posibilidad de defenderse de los cargos formulados contra él, a menos que no pueda pedirse razonablemente al empleador que le conceda esta posibilidad, tal y como dispone el artículo 7 del Convenio número 158 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) ratificado por
Responsabilidad del Banco en caso de phishing 13 may

Responsabilidad del Banco en caso de phishing

En su reciente sentencia de fecha 9 de abril de 2025, el Tribunal Supremo ha dictaminado que el Banco responde de los daños y perjuicios ocasionados al cliente cuando no acredita que el servicio se prestó correctamente y que existe fraude o incumplimiento deliberado o gravemente negligente por parte del usuario, pues el hecho de que un tercero hubiera podido acceder a las claves de acceso a la banca digital del usuario no supone por si sola que el usuario haya incurrido en negligencia alguna.   El Tribunal Supremo señala que el cliente debe adoptar todas las medidas razonables a fin de
Nulidad de despido por ineptitud sobrevenida si la empresa no intenta adaptar el puesto de trabajo 26 abr

Nulidad de despido por ineptitud sobrevenida si la empresa no intenta adaptar el puesto de trabajo

En su reciente sentencia de fecha 4 de febrero de 2025 (recurso 2725/2024) el Tribunal Supremo ha confirmado la nulidad del despido de una trabajadora que había visto extinguido su contrato de trabajo por ineptitud sobrevenida después de que el servicio de prevención la considerara como no apta para su puesto de trabajo una vez finalizada la situación de incapacidad temporal en que se encontraba, al no haber realizado la empresa los ajustes razonables adecuados para adaptar el puesto de trabajo.   En el caso resuelto, al agotar el plazo máximo de incapacidad temporal la Seguridad Social
El trabajador excedente tiene preferencia para reincorporarse a la empresa frente a la transformación en fijos de los trabajadores temporales 15 abr

El trabajador excedente tiene preferencia para reincorporarse a la empresa frente a la transformación en fijos de los trabajadores temporales

En su sentencia de fecha 12 de marzo de 2025 (recurso 4189/2022) el Tribunal Supremo ha dictaminado que los puestos de trabajo desempeñados por trabajadores temporales y que se transforman en indefinidos han de considerarse vacantes a efectos de la reincorporación de quienes están expectantes para reingresar a la empresa tras finalizar su excedencia voluntaria. En el caso resuelto, un trabajador que tenía reconocida una excedencia voluntaria solicitó la reincorporación a la empresa, que denegó la reincorporación por inexistencia de vacantes.  La empresa había firmado un acuerdo con los
Despido improcedente por uso de foto inadecuada en perfil de Whatsapp 29 mar

Despido improcedente por uso de foto inadecuada en perfil de Whatsapp

En su sentencia de fecha 21 de noviembre de 2024, el Tribunal Superior de Justicia de La Rioja ha confirmado la improcedencia del despido de un trabajador por utilizar en su perfil de Whatsapp en el móvil de empresa una fotografía de una mujer en camiseta mojada, relativamente ajustada, en la que se pueden apreciar sus pechos, enseñando las piernas.   La empresa había facilitado al trabajador un teléfono móvil para usos relacionados con su puesto de trabajo, utilizándose dicho móvil para comunicaciones internas entre los trabajadores o para recibir órdenes de trabajo, no habiéndose
Licitud de plus contra el absentismo siempre que se interprete de forma no discriminatoria 5 mar

Licitud de plus contra el absentismo siempre que se interprete de forma no discriminatoria

En su sentencia de fecha 20 de enero de 2025, el Tribunal Supremo ha dictaminado que es válido establecer un plus salarial para combatir el absentismo, siempre que se haga una interpretación integradora conforme al derecho de igualdad y no discriminación.    En el caso resuelto en un Convenio Colectivo de empresa se había establecido un plus salarial en función de los resultados de cada centro de trabajo teniendo en cuenta el número de ausencias individuales, sin computar las vacaciones, diferencias horarias, licencias sindicales ni los permisos retribuidos que obedecieran al fallecimiento
Solicite los servicios del abogado David Pérez Barreiro

Solicite los servicios del abogado David Pérez Barreiro

Contacte con el despacho de abogados en Pontevedra y realice su consulta. Le garantizamos la mejor solución para sus asuntos legales.

Contactar