Actualidad  abogado en Pontevedra

Tributación de cambio de titularidad entre los cónyuges de un vehículo ganancial

Publicado: 19 de agosto de 2023, 13:18
  1. Novedades jurídicas

En la reciente consulta vinculante V1902-23, de fecha 30 de junio de 2023, la Dirección General de Tributos ha dictaminado que el cambio de titularidad de un vehículo a favor de uno de los cónyuges que había sido adquirido durante la sociedad de gananciales y que está a nombre del otro cónyuge en la Dirección General de Tráfico no está sujeta al Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados ni al Impuesto de Sucesiones y Donaciones.

 


En la consulta formulada a la Dirección General de Tributos sobre la tributación del cambio de titularidad se planteaba el caso en que se necesitaba cambiar la titularidad de un coche que estaba a nombre de la mujer y ponerlo a nombre del marido, habiéndose adquirido el coche constante la sociedad de gananciales con dinero ganancial y se iba a seguir usando por ambos cónyuges.

 


Para la Dirección General de Tributos la operación planteada no quedará sujeta al Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados en ninguna de sus tres modalidades: no estará sujeta en su modalidad de transmisiones patrimoniales onerosas, ya que no se trata de ninguna transmisión, el vehículo va a seguir perteneciendo a la sociedad conyugal; claramente no es una operación societaria y tampoco quedará sujeta a la modalidad de actos jurídicos documentados, ya que no va a haber ninguna escritura pública, y aunque la hubiera, no sería un acto inscribible en ningún Registro.

 


En cuanto al Impuesto de Sucesiones y Donaciones la Dirección General de Tributos considera que la operación tampoco estaría sujeta por el mismo motivo, ya que no existe ningún tipo de transmisión y no va a existir ningún tipo de incremento patrimonial para el consultante.

 


En caso de que la Dirección General de Tráfico exija la liquidación del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados para efectuar el cambio de la titularidad, la consulta sugiere la posibilidad de presentar el modelo 600 marcando la casilla de “no sujeto”.

 

 

 

 

Noticias relacionadas

Despido improcedente por uso de foto inadecuada en perfil de Whatsapp 29 mar

Despido improcedente por uso de foto inadecuada en perfil de Whatsapp

En su sentencia de fecha 21 de noviembre de 2024, el Tribunal Superior de Justicia de La Rioja ha confirmado la improcedencia del despido de un trabajador por utilizar en su perfil de Whatsapp en el móvil de empresa una fotografía de una mujer en camiseta mojada, relativamente ajustada, en la que
Licitud de plus contra el absentismo siempre que se interprete de forma no discriminatoria 5 mar

Licitud de plus contra el absentismo siempre que se interprete de forma no discriminatoria

En su sentencia de fecha 20 de enero de 2025, el Tribunal Supremo ha dictaminado que es válido establecer un plus salarial para combatir el absentismo, siempre que se haga una interpretación integradora conforme al derecho de igualdad y no discriminación.    En el caso resuelto en un Convenio
Nulidad de despido de embarazada aunque no alegara el embarazo en papeleta de conciliación 23 feb

Nulidad de despido de embarazada aunque no alegara el embarazo en papeleta de conciliación

En su reciente sentencia de fecha 4 de febrero de 2025 la Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha dictaminado que una trabajadora que impugnó su despido mediante papeleta de conciliación previa a la vía judicial en la que solo solicitó la improcedencia, puede en el escrito de demanda especificar
Criterios para considerar abusivas las cláusulas de un contrato de tarjeta revolving 8 feb

Criterios para considerar abusivas las cláusulas de un contrato de tarjeta revolving

En dos recientes sentencias del pasado 30 de enero de 2025, el Tribunal Supremo ha fijado los criterios a seguir para declarar abusivas las cláusulas de los contratos de tarjetas de pago aplazado o revolving.   Una tarjeta de tipo revolving supone un crédito al consumo con interés, de duración