Actualidad  abogado en Pontevedra

Indemnización por fin de contrato eventual

Publicado: 21 de febrero de 2020, 23:17
  1. Novedades jurídicas

En su sentencia de fecha 14/05/2019 el Tribunal Supremo ha unificado su doctrina en el sentido que en caso de fin de un contrato eventual el trabajador solo tiene derecho a una indemnización de doce días de salario por año trabajado, conforme a lo establecido en el artículo 49.1.c) del Estatuto de los Trabajadores, frente a la indemnización de veinte días de salario por año trabajado que corresponde a los trabajadores indefinidos en caso de despido por causas objetivas.

 

El Tribunal Supremo, remitiéndose a las recientes sentencias dictadas por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, entiende que la diferencia en la cuantía de la indemnización no supone discriminación ya que si el trabajador indefinido es despedido por causas objetivas se ve sorprendido por la ruptura de una relación laboral de carácter permanente por causas sobrevenidas no previstas y que ponen en tela de juicio el desarrollo normal de la relación laboral, frustrando las legítimas expectativas del trabajador sobre estabilidad de su relación laboral.

 

Por el contrario, el trabajador eventual desde el inicio de su relación laboral sabe que es previsible que dicha relación finalice en el futuro y, en ciertos casos, conoce incluso la fecha exacta en que terminará la relación laboral.

 

Por ello el perjuicio ocasionado al trabajador indefinido es mayor, lo que justifica que su indemnización sea superior.

 

El Tribunal Supremo recuerda que el Estatuto de los Trabajadores no establece diferencias entre la indemnización de los trabajadores temporales e indefinidos en caso de despido por causas objetivas (en ambos casos se aplica la de los veinte días), pero que la indemnización de fin de contrato obedece a una razón diferente que justifica la diferencia de cuantía.

Noticias relacionadas

El trabajador excedente tiene preferencia para reincorporarse a la empresa frente a la transformación en fijos de los trabajadores temporales 15 abr

El trabajador excedente tiene preferencia para reincorporarse a la empresa frente a la transformación en fijos de los trabajadores temporales

En su sentencia de fecha 12 de marzo de 2025 (recurso 4189/2022) el Tribunal Supremo ha dictaminado que los puestos de trabajo desempeñados por trabajadores temporales y que se transforman en indefinidos han de considerarse vacantes a efectos de la reincorporación de quienes están expectantes para
Despido improcedente por uso de foto inadecuada en perfil de Whatsapp 29 mar

Despido improcedente por uso de foto inadecuada en perfil de Whatsapp

En su sentencia de fecha 21 de noviembre de 2024, el Tribunal Superior de Justicia de La Rioja ha confirmado la improcedencia del despido de un trabajador por utilizar en su perfil de Whatsapp en el móvil de empresa una fotografía de una mujer en camiseta mojada, relativamente ajustada, en la que
Licitud de plus contra el absentismo siempre que se interprete de forma no discriminatoria 5 mar

Licitud de plus contra el absentismo siempre que se interprete de forma no discriminatoria

En su sentencia de fecha 20 de enero de 2025, el Tribunal Supremo ha dictaminado que es válido establecer un plus salarial para combatir el absentismo, siempre que se haga una interpretación integradora conforme al derecho de igualdad y no discriminación.    En el caso resuelto en un Convenio
Nulidad de despido de embarazada aunque no alegara el embarazo en papeleta de conciliación 23 feb

Nulidad de despido de embarazada aunque no alegara el embarazo en papeleta de conciliación

En su reciente sentencia de fecha 4 de febrero de 2025 la Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha dictaminado que una trabajadora que impugnó su despido mediante papeleta de conciliación previa a la vía judicial en la que solo solicitó la improcedencia, puede en el escrito de demanda especificar